"A LOS LECTORES Y VISITAS
Sé tolerante y no tan exigente con lo que obtienes de este Blog. Recuerda que todo lo que se te ofrece es GRATIS."Así comencé a darme cuenta que existía una red impresionante de personas dedicadas a compartir la música clásica a través de la red, no en un intento de piratería, simplemente compartiendo grabaciones que eran muy difíciles de conseguir o que, en su defecto, eran de un precio simplemente impagable. Ahora conozco más de 10 páginas de donde he conseguido verdaderos tesoros, las visito normalmente y nunca falta el día en donde encuentro cosas que me dejan cada vez más sorprendidos, desde Carmen con Leontyne Price hasta las Sonatas para piano de Beethoven con Arrau. Sin embargo, todo comenzó con ese blog, el blog del Cuervo López. Un hombre que no conocí en persona nunca, es argentino y creo que era extremadamente difícil, nunca supe nada de su vida y ni siquiera tengo detalle sobre nada que tenga que ver con algún aspecto personal, sin embargo, pude conocer un poco de el Cuervo a través de su página. Era evidentemente una persona que le gustaba compartir la cultura, con puntos de vista un tanto extremistas pero que defendía ante quién se le pusiera enfrente, alguien que quería hacer que todos pudieran tener un poco de lo que él disfrutaba en la vida, en resumen, una persona de esas que ya no hay en este mundo, que en lugar de ver la cultura que tienen como un tesoro a proteger lo tomaban como un obsequio hermoso para regalar. No opinaba igual que él en muchos sentidos y en muchos otros me sentía plenamente identificado, él nunca supo quién era yo pero algo sí puedo decir, a pesar de que sólo lo conocí a través de las palabras que leía yo a través de mi pantalla venidas de su columna sí puedo afirmar algo, lo voy a extrañar. Porque es increíble como una persona que no tenía porque hacerlo decidía compartir tantos y tantos tesoros a través de su página poniéndole dedicación y esfuerzo que se notaba en publicaciones diarias, muchas veces podía llegar a postear hasta 3 artículos en un día, y la mayor recompensa que tuvo fue que creó una pequeña comunidad de gente que comentaba, a veces debatía, casi siempre agradecía y que nos llevamos un recuerdo y un buen sabor de boca de alguien que dio mucho a los que nos encontramos con ganas de "algo más...". Mi encuentro con El Cuervo comenzó con el Kindertötenlieder y termina con La Isla de La Muerte de Rachmaninov que es la obra que uno de sus colaboradores puso como homenaje en su página. Gracias Cuervo por todo lo compartido, por tu conocimiento, por tu música y por tu espíritu de compartir, sé que desde algún lugar estás leyendo lo que escribo y solamente tengo eso para decir, una y mil veces GRACIAS. (Cualquiera que quiera visitar y conocer lo que hizo el Cuervo aquí dejo el link www.elcuervolopez.blogspot.com)